jueves, 10 de abril de 2025

LA RUTA DEL HEREJE EN EL ALLUÉ.

 HOOOLA CHICAS Y CHICOS DEL COLE.


El pasado día 9 de abril, el alumnado y los profes del tercer ciclo, en relación con lo que hemos trabajado en el proyecto de Valladolid, nos fuimos al centro de Valladolid a realizar la RUTA DEL HEREJE.



Como toda la ruta era demasiado extensa, elegimos seis lugares, los mas emblemáticos a nuestra elección y criterio, y preparamos diversas actividades relacionadas con todas las áreas del currículo. El profe Luis, el profe Miguel y yo nos disfrazamos como personajes de la época para dar mas realismo a la ruta.😂

Así que, tras un pequeño viaje en autobús, nos presentamos en la Plaza de San Pablo, lugar donde comienza nuestra ruta. En esta ruta Miguel Delibes sitúa el nacimiento del protagonista de su libro, CIPRIANO SALCEDO. Dividimos al alumnado en seis grupos. Y después, la profe Rosa, responsable de esta posta, les preparo una sopa de letras relacionada con el libro.


Después, fuimos a la segunda posta, situada en el Palacio de Fabio Nelli. Allí, el profe Luis escondió una serie de dibujos que representaban a los huevos de pascua, que después al final de la ruta, si conseguían terminar todas las pruebas, serían el premio.

Tras esta posta, seguimos hacia la tercera, situada en la Capilla de los Condes de Fuensaldaña. Allí, yo les había preparado una doble prueba: debido a la cercanía con la casa del doctor Cazalla, debían demostrar ser capaces de resolver operaciones matemáticas y después recitar un trabalenguas con una galleta en la boca. Fue una prueba muy divertida y todos lo hicieron muy bien.


De allí nos fuimos a la Plaza de Fuente Dorada, donde el profe Miguel había preparado una prueba relacionada con los sonidos de los distintos oficios representados en la fuente con los puntos cardinales. Tenían que escuchar los sonidos, identificar el orden y después indicar cuales eran los puntos cardinales que representaban. 

Después, nos encaminamos a la Plaza Mayor. Allí los grupos debían encontrar unos sobres usando un diagrama de la planta de la plaza, indicado con las coordenadas y los cuadros del suelo de la plaza. Después de encontrar los sobres, en los que había piezas de un puzle, cada uno de los representantes de los grupos debían resolver el puzle y encontrar el siguiente destino. Para ello debían resolver una adivinanza.


Y, así, llegamos a la última posta, la Plaza Zorrilla. Allí habíamos preparado una prueba relacionada con adivinar la hora usando la fuente de la plaza y las instrucciones que hay al lado. Pero, estaban arreglando la fuente, así que realizamos una ronda de preguntas sobre todo lo que habíamos hecho.


Al final, huevos de pascua y nubes para todos y la alegría de haber pasado un día genial con los compañeros y con un día genial.


Como punto final, nos hicimos una foto con Miguel Delibes, en la estatua que hay al lado de la puerta principal del Campo Grande.



No hay comentarios:

Publicar un comentario